Análisis del Xiaomi Mi5: interesante y relativamente asequible

La última vez que Xiaomi presentó un buque insignia, allá por 2014, el fabricante había comenzado a labrarse una buena reputación en la industria móvil, no solo en Asia, sino también en Occidente. En muchos aspectos, Xiaomi desafió muchas de las normas que los grandes nombres habían establecido. El Mi5 ha llegado de manera oficial solo a China e India, pero eso no ha impedido la enorme expectación internacional que ha ganado estos meses. Bajo este contexto, y teniendo en cuenta las opciones que existen ahora mismo en el mercado, es inevitable preguntarse: ¿tiene sentido seguir emocionándose por un buque insignia de Xiaomi en 2016?
Evaluación
Pros
- Muy buena pantalla
- Diseño elegante
- Interesantes opciones de personalización
- Decente relación calidad-precio
Contras
- Algunos problemas de rendimiento
- Software poco familiar (por el momento)
Xiaomi Mi 5 – Disponibilidad y precio
El último buque insignia de Xiaomi ya está disponible en preventa y se puede adquirir desde unos 375 euros en su versión de 32 GB de almacenamiento y de RAM. La variante con 64 GB de almacenamiento interno, que también traerá una carcasa trasera de cristal 3D ,se puede comprar desde 409 euros. Por último, la versión Pro, la única en traer 4 GB de memoria RAM y 128 GB de memoria interna se puede encontrar desde 465 euros.

El único problema es que, a pesar que fuera presentado en un evento para la prensa internacional en Barcelona durante el MWC, los únicos países en los que ha aparecido el teléfono son China e India. Las posibilidades de que aparezca oficialmente en Europa son prácticamente nulas de acuerdo a declaraciones que Barra ha dado en el pasado, por lo que tu única opción es acudir a importadores, que incrementarán el precio final.
Xiaomi Mi 5 – Diseño y acabado
Durante la presentación del terminal, Xiaomi explicó que la razón por la que hemos tenido que esperar casi dos años en ver el sucesor del Xiaomi Mi4 es precisamente el diseño. Según Hugo Barra, ha sido un gran esfuerzo introducir una lente de cámara en la posición del iPhone 6 (parte trasera superior) para que no sobresaliera, y un botón de inicio con escáner de huellas como el del Samsung Galaxy S6 (alargado y en la parte frontal) para reducir la proporción cuerpo-pantalla. El resultado, lamentablemente, es un teléfono con un aspecto a medio camino entre los teléfonos estrella de Samsung y Apple.

Es un poco decepcionante que un fabricante que ha conseguido una atención internacional tan grande como Xiaomi, y cuyos esfuerzos en los últimos años nos han mantenido en el borde del asiento, haya caído en la molesta tendencia de imitar el diseño de sus dos principales competidores. Aunque, en su defensa, es necesario recordar que este teléfono probablemente aterrice en más de un mercado emergente, donde las imitaciones de iPhones y Galaxys puedan tener mayor cabida.
Comparaciones aparte, estamos a un teléfono muy bien diseñado, con un aspecto sólido y elegante, y con una delgadez que sorprende, sobre todo, si se tiene en cuenta el considerable tamaño de su batería.
Una de las características más destacables, especialmente teniendo el cuenta el momento de su presentación, es el increíble parecido que guarda su parte trasera con la del Galaxy S7. El cristal 3D (o cerámica 3D en el caso de la versión Pro) se curva de una manera similar a la del último buque insignia de Samsung, aunque también se une al marco metálico de una manera elegante y sin que el tacto apenas note el punto de unión.

Aunque probablemente uno de los aspectos más remarcables sea su peso. Los 129 gramos del Mi5 lo hacen uno de los buques insignia más ligeros presentados en los últimos tiempos. Ni el Galaxy S7 con sus 152 gramos, ni el LG G5 con sus 159 gramos consiguen igualar lo agradable que resulta mantener el Xiaomi Mi5 en las manos.
Lo más preocupante en este caso es su durabilidad. En un momento, el teléfono se me cayó a menos de medio metro del suelo, y la parte posterior se separó del marco. La parte positiva es que volverla a colocar fue tan fácil como sacarla. Con tan solo apretar hacer un poco de presión en los lados el teléfono vuelve a la normalidad. Dicho esto, lo más probable es que quieras invertir en una buena funda si terminas comprándolo.
Xiaomi Mi 5 – Pantalla
El Xiaomi Mi5 cuenta con una pantalla de 5,15 pulgadas que ofrece una resolución Full HD. Estos números ofrecen una más que suficiente densidad de píxeles, que no muestra ni una sola imperfección en la pantalla, que es, de hecho, uno de los mejores aspectos de este teléfono.
El brillo y calidad de imagen son excelentes bajo cualquier tipo de condición lumínica. A los 600 nits de brillo se le suma la tecnología Sunlight Display, que es capaz de iluminar las zonas oscuras de la pantalla bajo luz intensa, pero no las claras, para poder mostrar una buena calidad de imagen.

En general, la experiencia de pantalla va más allá de sus especificaciones técnicas, y es que la excelente proporción cuerpo-pantalla que se ha conseguido hace que el visionado de imágenes o la reproducción multimedia sea bastante agradable.
Xiaomi Mi 5 – Software
Con la ausencia de una ROM oficial de la versión internacional, he tenido que utilizar el teléfono con la versión asiática de MIUI 7 (en este caso sobre Android 6.0 Marshmallow). Esto complica las cosas y, en muchos casos, hace que sea difícil juzgar el software correctamente, teniendo en cuenta que las primeras horas de uso del terminal se emplean en descargar las aplicaciones de Google, eliminar el bloatware, instalar el teclado correcto, etc. Sin embargo la mayoría de usuarios que compren el teléfono en Europa o Latinoamérica optarán por la versión internacional, cuya ROM parece que llegará pronto.
Los usuarios familiarizados con versiones de Android más puras, como Xperia UI o HTC Sense, se encontrarán frunciendo el ceño en algunos momentos. Las notificaciones de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp o Messenger, no permiten ver los mensajes por separado. En su lugar, es necesario entrar a la aplicación para comprobar los mensajes individualmente (y, consecuentemente, afrontar la presión de que aparezca como Mensaje leído).

Además, Xiaomi ha incluido su propia gestión de permisos de aplicaciones que, en muchas ocasiones, entorpece más que ayuda. En algunos momentos la razón por la que una aplicación no funciona correctamente tiene que ver con la restricción del permiso dentro de la app Security, pero ningún mensaje avisa de esto. Lo cierto es que este problema no es, ni mucho menos, intrínseco de MIUI y está más relacionado con la mejorable ejecución que Google ha hecho sobre esta función. La gestión de permisos fue una excelente noticia cuando se anunció Marshmallow, y algo que Android necesitaba urgentemente, pero su ejecución no ha sido ideal, y el Mi5 lo confirma.
Dicho esto, y una vez dejados los prejuicios de lado, sí existen suficientes funciones interesantes dentro de MIUI 7. Para empezar, la ausencia de cajón de aplicaciones está ya tan extendida que hasta LG la ha incorporado en su G5. El software cuenta también con innumerables posibilidades de personalización, además de un útil modo infantil (para proteger información) y un ecualizador y efectos de audio, dependiendo del tipo de auriculares que se introduzcan.

Además, desde Xiaomi trabajan constantemente en mejorar la interfaz e incluir parches de seguridad, aunque estos son menos frecuentes en la versión global.
MIUI ha madurado mucho, de eso no hay duda. Puede que cuente con algunas debilidades respecto a otras versiones de Android pero, por lo general, es una interfaz con pocos problemas y bastantes opciones de personalización.
Xiaomi Mi 5 – Rendimiento
El rendimiento viene a cargo de un Snapdragon 820 de Qualcomm, cuyos cuatro núcleos funcionan a 2,15 GHz en las dos variantes más caras, y a 1,8 GHz en la más económica. La memoria flash es de 128, 64 ó 32 GB, de más cara a más barata. La unidad utilizada para este análisis cuenta con una memoria interna de 64 GB.
La potencia del Snapdragon 820 está más que comprobada. El último chip de Qualcomm ha batido récords en prácticamente todos los rankings, y en el caso del Mi5 no es ninguna excepción.
Dispositivo | AnTuTu | Geekbench 3 (single-core) | Geekbench 3 (multi-core) |
---|---|---|---|
Mi 5 | 135.597 | 2.307 | 5.454 |
Galaxy S7 | 130.270 | 2.143 | 6.543 |
Estos números son impresionantes y, en prácticamente la mayoría de ocasiones, el teléfono rinde sin problemas. Sin embargo, he experimentado algunas congelaciones en aplicaciones tan frecuentes como Spotify o Gmail, y especialmente en Twitter, que en ocasiones ni siquiera se abría. Aunque es bastante probable que estos problemas se puedan solucionar con una actualización de software.
Esto es particularmente sorprendente teniendo en cuenta que la mayoría de juegos de mayor exigencia funcionan a la perfección, como cabe esperar con unos números como los que aparecen arriba, y, sin embargo, otros, como Yesterday, ni siquiera son capaces de arrancar.
Xiaomi Mi 5 – Audio
Una opción interesante de MIUI 7 es sus efectos de sonido y ecualizador. Al introducir los auriculares en el teléfono, el sistema permite seleccionar el tipo de auricular introducido y optimiza el sonido en base a esto. Los equipos de sonido que se benifician en mayor medida de esto son los propios de Xiaomi, que quedan reconocidos dentro de la configuración.

El sonido de llamadas se oye claro y a buen volumen, pero el altavoz mono, situado en la parte inferior del teléfono, distorsiona el sonido si el volumen está al máximo.
Xiaomi Mi 5 – Cámara
La cámara del Xiaomi Mi5 permite tomar imágenes con una resolución de hasta 16 megapíxeles. Se trata de un sensor Sony IMX 298, el mismo que aparece no solo en el Huawei Mate 8, sino también en el recién presentado BQ Aquaris X5 Plus.

Los resultados de la cámara son buenos y las imágenes tienen una muy buena nitidez. Sin embargo, el modo automático tiende a saturar los colores en exceso, algo que es particularmente perceptible en condiciones de gran intensidad lumínica.
Lo que sí es destacable es su estabilizador de imagen a cuatro ejes, que, incluso forzando la captura en movimiento, consigue sacar imágenes sorprendentemente estables.
El software es bastante sencillo y cuenta con unos filtros estándar. Una de las funciones más interesantes es su modo manual que, aunque no es tan completo ni preciso como en el LG G4, añade toda una capa de posibilidades.

La cámara delantera, por su parte, es sorprendentemente buena, teniendo en cuenta su resolución máxima de 4 megapíxeles, y consigue huir de las constantes texturas de cera que los modos de belleza de la mayoría de smartphones suelen incluir para suplir las limitaciones de los sensores delanteros, en parte gracias al tamaño de píxel de 2 µm.
Se pueden ver todas las imágenes de prueba en alta calidad en mi perfil de Google+.
Xiaomi Mi 5 – Batería
Teniendo en cuenta las compactas dimensiones del teléfono, sorprende ver que Xiaomi haya conseguido instalar una batería de 3.000 mAh. Además, se ha implementado la tecnología Quick Charge 3.0 gracias al procesador de Qualcomm. Este sistema reduce significativamente el tiempo de carga, que dura poco más de una hora.

El teléfono hace un buen uso de la autonomía, que alcanza las 24 horas sin problemas, es decir, lo estándar en este momento. A esto se le suma la tecnología Doze de Marshmallow, que apaga los recursos innecesarios mientras el teléfono está en reposo.
Además, dentro de la aplicación Security es posible crear y establecer diferentes perfiles que ahorrarán batería en determinadas ocasiones, como en horas de sueño o mientras hacemos ejercicio. Una vez finalizados los perfiles, se pueden programar desde la misma aplicación, e incluso hacer modificaciones dentro del modo de ahorro de batería que aparece por defecto, lo que puede conseguir horas extra de autonomía.
Xiaomi Mi 5 – Especificaciones técnicas
Veredicto final
El Xiaomi Mi5 es un buen teléfono y existen suficientes razones para adquirirlo. Sin embargo, comprarlo desde Europa o Latinoamérica acarrea costes adicionales, y es necesario hacerlo a través de terceros. El precio final, de esta manera, se quedaría entre 400 y 450 para la versión más reducida, y alrededor de 500 para la edición Pro.
Es necesario no olvidar un factor importante: este teléfono no ha sido diseñado para el público occidental, y la ausencia de una ROM global, a pesar de su presentación en India, lo confirma. Visto así, ¿es este un teléfono que deberías considerar?
Lo cierto es que existen suficientes motivos para que el usuario medio no se sienta cómodo con algunas de las funciones de software del Mi5, pero si has llegado hasta aquí, lo más probable es que no seas un usuario medio. El Mi5 tiene sus limitaciones, que apuntan sobre todo a la cámara y a algunas molestias de rendimiento, pero por lo general es un terminal sólido y relativamente equilibrado. La decisión de optar por él, por tanto, estará basada en lo que creas que los 400 € que terminará costándote su variante más económica, pueden dar de sí.
Xiaomi Mi 5 – Dónde comprar
El Xiaomi Mi5 ya está a la venta en tiendas online de exportadores desde unos 375 euros (3 GB RAM). Se ofrece en los colores dorado, blanco y negro.
Saben de este celular todo terreno es el AGM A8 viene con pantalla 5 '' 720P, Qualcomm Snapdragon 410 SoC, 13MP trasera y 2MP cámaras delantera, 3GB RAM y 32GB de almacenamiento expandible y 4050mAh, Android 7.0 como lo ven que opinan de el
interesante aun que ahora ando miranod algo muy importante y es que la la marca Vkworld esta muy bien tiene celulares resitentes a muy bajo precio es muy interesane esta marca
Buena review, sin embargo pienso que UHANS H5000 es mejor terminal, ya que posee una bateria de 4500mah, mejor cámara y a un precio más asequible. www.uhans.cc
Buen análisis compañero. Aún así yo sigo quedándome con UHANS H5000, por debajo de los 120€ y con una batería de 4500mah, 3GB de ram y 32GB de rom, cámara de 8 mpx reales, 4G y Android 6.0. Sin dudarlo es una mejor opción, no creen?
El otro día tuve un alcatel idol 3 en mis manos y ese sí que mola ;-)
malo estachimbada
no puedo abrir mi correo
quiero ir ami correo electronico
Quiero ver cómo funciona esta mierda quiero ver quien me a bloqueado
Buenas tardes. Hay un par de cosas el mi5 y cualquier xiaomi las notificaciones si se reciben tanto en wassap como en telegram como cualquier otra,simplemente tienes que activarlas en el menu. Me imagino que has trateado poco con un xiaomi, Yo llevo 4 y todos fantasticos, Tengo ahora un red mi note 3 pro y va muchisimo mas fluido que mi s6 y ya no digamos que mi viegoi g3.
Un Saludo
Sin banda 4.. Porque Xiaomi..
Exacto... :(
Una opción menos de la lista 😟
Bueno, sobre lo que mencionas de las bandas sé lo que he leído por acá: parece Xiaomi apunta mayormente al público chino... por lo que las versiones internacionales de sus productos seguirán siendo relativamente limitadas. Incluso cuando compras allá en China( me comentó el primo que me trajo mi agm x1) te lo advierten: hay marcas que fabrican para exportar y otras que no tanto. Lo notas en las especificaciones: por ejemplo TODOS los AGM que ví tenían bandas internacionales. :O
Tomaré en cuenta los móviles chinos el día que dejen de usar esas capas de personalización tan odiosas.
Eso al parecer jamás pasara
Gran artículo Sergio, por favor retomen eso de hacer los videos en YouTube, ubiese sido grandioso ver este análisis en un video en ves de leerlo, un saludo y sigan nutriendonos de esa valiosa colaboración.
el sansung galaxy s6 es mas barato y mejor calidad, ademas el xiami mi 5 es una copia de sansung galaxy s7, parte de abajo y iphone parte de arriba,la calidad de sansung ya esta probada.
La verdad que se despegue del marco debería preocuparle a cualquiera...
Mentira Xiaomi lo implemento primero la parte de atrás así que antes de hablar investiga porque sólo lo único que haces es desinformar o a menos que seas fanboy de Samsung que se ve con tu comentario del S6. Saludos Fanboy!!.
Disculpa Ivan pero...un Samsung Galaxy S6... POR MENOS DE 400€!? y copia en donde bro si este móvil fue presentado antes
Para mi sigue siendo mejor el LG G4 y con mejor cámara y más barato.
El g4 es más barato
ojala y xiaomi pueda presentar el mi5 en México
Bueno.. El LG Optimus L1 II, tiene bordes parecidos al S7 Edge pero en la parte trasera
Tengo ese teléfono y les puedo decir y ratificar que... Mi libro Luna de Plutón ya está siendo éxito de ventas en muchos lugares excepto donde vives... Sé que te va a encantar!!!
Y si espero un año y sale aún más barato? (Filosoraptor)
LLevo años siguiendo la marca Xiaomi. Comprando accesorios como las baterias o auriculares y me sorprendieron por su calidad y precio. Esto me hizo decidirme por cambiar mi marca samsung de siempre y comprarme el mi5 . Hace un año que lo tengo y no me arrepiento de nada. SI queréis un distribuidor oficial en España (las3bphones.com) . Te dan soporte y pasa algo sin ningún problema.
Si lo tienes hace un año, será el MI4
El teléfono, digan lo que digan, tiene lo suyo y aun más por ese precio. Yo soy más de Samsung, por cuestiones de soporte técnico; por el tema de que en mi ciudad me queda una tienda muy cerca si necesito acudir a este. Siempre da algo de miedo traer un smartphone de estos, ya sea que le salgan líneas a la pantalla y se te dañe, como paso con un Samsung S4 y tuvo que ser reemplazado. Uno cree que no le va a pasar pero uno nunca se sabe. Por lo demás, me parece un smartphone bastante competente en muchos aspectos. No le puedes pedir un diseño tipo S7 edge ya que hablamos de un smartphone cuya variante más cara no alcanza los 500 euros. Sin duda, si xiaomi tuviera soporte por acá en Colombia y si estuviera la rom debidamente traducida sin nada de chino por algún lado, me lo compraría.
Si llega a América a 374 € es buen precio, pero lo dudo.
Nunca pasara, llegaría a 600 o 700 dólares aquí al menos
Peña que no pueda comprar por internet sino........
Y por qué no puedes comprar por internet?
No tienes tarjeta? Yo uso Neteller, te ofrecen tarjetas MasterCard prepago...
Y ya te/os fiais para comprar por internet. Yo de momento no me fio.Comprar sin ver el artículo?. Saludos
Una Donostiarra 😉
Estamos en el 2016. Saludos.
Un Valenciano 😉
A priori parece un equipo excelente pero afortunadamente no me hace falta tanta potencia
He usado el Mi3 el Mi 4 y el Mi note y son equipos muy buenos la única pega que tengo es el recorte del Nfc en el Mi 4 y que el Mi3 no tuviera 4g lte. Soy de la opinión es que el Mi5 y el Mi 4s no tendrán rival en el 2016
Tengo pensado comprar el Mi5 ( haber si logro conseguirlo a pedido aquí en Latinoamérica ) pero mi duda es...como haces para pasarlo a español ya que había leído que no tiene una ROM internacional y la otra duda es que como esta el tema de actualizaciones en Xiaomi ya que tenia pensado comprar el Sony Xperia Z3 o el Z5 Compact y Sony tiene buen sistema de actualizaciones y al ver el Mi 5 me hizo dudar mucho
me lo compraria para saber verdaderamente si estoy pagandole el doble a samsung, lg, sony, humawei y compañia teniendo lo mismo, solo por eso
A falta de un exámen completo que ratifique las impresiones del artículo tiene muy buenos argumentos incluido el precio.
¡ 16 millones !...
...y serían más si hicieran envíos a los diferentes continentes.
Aunque me pregunto cuántos de esos pedidos serán para vendedores intermediarios e importadores...
A mi me gustaría mucho tener uno en mis manos
Xiaomi la va a romper con este terminal, las cifras lo indican, para ser una marca que solo comercializa en China, que en la preventa se reserven 16 millones de terminales es excelente, pensando que por ejemplo, el iPhone 6s vendió casi lo mismo en su primer fin de semana..
:v y yo quisiera ser 16millones uno :v pero la pobreza no me deja, ademas de Vulkan que otra cosa puede mover el 820 que un 805 no pueda?
tu corazon
Tu fe.
¿ tú pobre, teniendo entre tus manos un Note 4 ?
jaja
El Xiaomi Mi 5 a todas luces demuestra que se puede tener un tope de gama al precio justo del mercado.
En pocas palabras EXCELENTE
es precio si convence....apuesto por uno de estos terminales..
el precio por un 820 es increíble
Bueno buen terminal y todo.. Pero vs el Galaxy S7 Perfecto :v no tiene competencia solo el precio.. Si tuviera 700 euro/dólares Mejor lo gastaría en el s7 que gastar la mitad en el mi5
Hace tiempo que dejé de defender la gama alta :-\
Y con razón amigo (Y)
DEBEMOS AGRADECER A FABRICANTES COMO XIAOMI, MEIZU Y ONE PLUS QUE NOS OFRECEN DISPOSITIVOS GAMA ALTA A PRECIOS ACCESIBLES Y ACORDE A NUSESTRAS NECSIDADES!, SALUDOS
Pues sí, aunque nunca he tenido uno chino no me importaría nada probar uno de esos tan molones.
no es eso..dime y el soporte tecnico?..en Rep.Dom en ninguna parte te resolveran un telefono como el Mi5
Y acaso para ti tener buen soporte técnico vale tanto para gastar 300 euros extra? :v
No sabes lo importante que es tener un buen soporte técnico, el de Apple y Google con sus productos es MAGNIFICO, por algo tienen tan enganchados a los usuarios.
Haber pero, creo que hay que separar conceptos, el servicio técnico y las actualizaciones son 2 cosas distintas,el de Apple no dudo de que es el mejor pero dime tu de 10 personas cuantas llevan el movil al S.T. por accidentes? o si el usuario común se preocupa de eso a la hora de comprar? no lo se, en todo caso como dije, no dudo en que Apple hace todas sus cosas bien, respecto a Google, desconozco los procedimientos pero también supongo que debe ser excelente.
Si eres de los pocos afortunados que tienen que sufrir como se le rompe la pantalla al móvil agradecerás un buen SAT, también si tiene algún problema no sabes lo gratificante es que el fabricante te cambie tu dispositivo por otro sin dar muchos peros, el de Apple es muy muy bueno y es de las cosas que más me gusta de esa empresa y para darte un ejemplo del de Google: conozco casos de personas que se le ha dañado misteriosamente el botón de bloqueo y otras cosas de móviles como el Nexus 5 y reportaron a Google y estos les cambiaron el dispositivo sin mucho rodeo y algunos hasta fuera de los dos años de garantía.
No solo el precio, el Mi5 tiene mejor grabación de vídeo gracias al estabilizador de 4 ejes, mejor rendimiento gracias a la resolución full hd, y mejor autonomía, de nuevo gracias a la resolución full hd.
falta de innovación ? pero si el Mi Note pro fue el que introdujo el cristal trasero... además teniendo una apuesta segura para qué se iban a ir por un camino tan complicado, acaso son LG? haha
Cierto?, no lo sabia, es por las costumbre de que los grandes fabricantes son los pioneros, y sony no fue el pionero?, saludos
Por fin Xiaomi!!
El Mi5 fue mi apuesta por el mejor smartphone del MWC (opinion subjetiva claro) y no me arrepiento
de mi preferencia. Ese precio, esa cámara, ese diseño, esa potencia, ESE PRECIO!! (sí, dos veces y en mayusculas).
No me importa que su diseño esté a medio camino entre el iPhone y el Galaxy, es simplemente hermoso
y creo que el logo de Mi le queda muy elegante. Además se hizo un gran trabajo con al contencion de peso
a pesar de llevar una bateria de 3000 mAh. Creo que el gran merito del Mi5 es traer el diseño y la potencia
de los Gama Alta a un precio insuperable. ¿Qué importa que no posea una apariencia "original"?
No me dejarán mentir si digo que la personalidad de Xiaomi la lleva en su relación calidad-precio,
y creo que por eso se le perdona "la falta de creatividad".
Si tuviera que poner en un podio a los mejores móviles
por diseño, potencia y precio, sin ningúna duda escogería
al One Plus X y al Mi5.
Los 2 años de espera valieron la pena,
muy bien Xiaomi!!
Cierto, buen comentario, saludos
Hola Charly
Y tu crees que se puede hablar de falta de "Creatividad". Entonces que tendríamos que decir de todos esos de gama alta que son muy parecidos al modelo anterior.¿o no?. Un saludo
Una Donostiarra 😉
Por el precio que va a tener y las especificaciones que trae, se la va a poner difícil a varios gama media y alta.
Yo lo quiero jejeje siempre xiaomi obtuvo mas reyno que oppo y la verdad sus terminales son buenos,
Le quiero yaaaaaaaaaaaa
Porque 5,15"...y no llegarna las 5.2"....es la unica pega que le veo, aunque solo es algo subjetivo, el movil esta super bien..., viene con nanosim o microsim?
Por 0.5 no me quejo,al fin y al cabo,lo que importa es en cuanto espacio meten esas pulgadas.
Terminal redondo a muy buen precio, se echa de menos una micro sd, aunque tampoco es tanto problema tomando en cuanta que la versión pro de 128 gb cuesta la mitad de los otros buques insignia. Apenas llegue a Chile me hago con uno, es un excelente smartphone. Saludos :)
No me esperaba que fuera tan barato a decir verdad, si que me han sorprendido
tener en cuenta el mercado chino
Scbr tu te estas haciendo siempre con todo teléfono que llega al mercado chileno hahahahhaha
Jajajaja, esta en mis planes futuros.. Pero con este Mi5 va en serio, si llega a buen precio lo voy a valorar.
Pues a no ser que luego le bajen el precio de momento aquí ya te dicen que costará unos 400€. Asi es que como decís vosotros "lee" "que sino no te enteras ".. Un saludo amigo
Una Donostiarra 😉
Decepcionante diseño? Aspecto entre Samsung y Apple? Jaja! Sí, se parecen en que tienen pantalla, botón y cámara.
El primero que puso la trasera curva fue Xiaomi con el MiNote, etc..
Si el Mi5 se hubiera presentado el año pasado, todo seria tan diferente...
Buen teléfono, pero quien no está harto de las malas traducciones del sistema operativo MIUI, que siempre tienes app o descripciones en chino por cualquier sitio inesperado? ¿Han solucionado ese problema en las ultimas versiones? ¿Ya no hay que cambiar la ROM a la versión española? No todos los que se lo compran, entienden, y esto quizá al igual que en el resto de versiones de Android, deberían solucionarlo desde la matriz y sacar versiones de MIUI totalmente adaptadas a los diferentes idiomas.
Por las características, me parece un móvil excelente y barato sobre todo.
Es cierto, nunca he tenido un xiaomi pero si conozco amigos que han tenido que quedarse con las roms en ingles lo mas entendible
pues las room de xiaomi.eu están tan bien traducidas que ni notas nada de chino
Y las instrucciones en Castellano donde están. Porque Xiaomi y sus instrucciones en Chino...