Project Ara: especificaciones, lanzamiento y precio

Project Ara es el nombre en clave que recibe el teléfono modular de Google, cuyas partes, incluyendo CPU, cámara, batería, etc. son intercambiables. Este proyecto lleva ya un tiempo en el aire y, si todo va bien, podríamos verlo en acción en otoño y para el año que viene ya en el mercado.
Destacar cambios recientes
Project Ara: Lanzamiento y precio
Por fin el proyecto ARA vuelve a dar señales de vida y esta vez para demostrar que es toda una realidad. En otoño de este año se lanzará el teléfono modular de Google para que los desarrolladores comiencen a crear magia con él. Los consumidores vamos a tener que esperar hasta 2017 para poder hacernos con una de estas joyas de la tecnología.
Según reporta GSM Arena 30 personas dentro de Google ya estarían usando el prototipo de este smartphone que llegará con 5,3 pulgadas de diagonal y, cómo no, equipado con Android. Al parecer la tecnología que mueve este smartphone está incluida en el marco por lo que no vamos a poder cambiar cosas como el procesador, memoria RAM o batería.
Desde luego, el proyecto Ara parece la historia interminable. En el MWC 2015 de Barcelona pudimos ver un smartphone del proyecto Ara completamente funcional (aunque nadie pudo tocarlo) y se rumoreaba que en agosto de ese año podría estar disponible primero en Puerto Rico y después en el resto del mundo. Desde la cuenta oficial en Twitter del Project Ara nos llegaban las malas noticias: su salida salida se posponía hasta 2016.
When? 2016. #yeswearelate #ProjectAra
— Project Ara (@ProjectAra)
17. August 2015
La segunda edición de Project Ara, bajo el nombre de Spiral 2, limitada a desarrolladores y fabricantes. En un principio, se iba a distribuir en Puerto Rico gracias su sistema universitario, compuesto por once universidades que forman parte del Acuerdo de investigación de Multi Universidad (MURA, en sus siglas en inglés), pero parece que el proyecto al final ha vuelto a las manos de Google aunque es evidente que ha tenido colaboración latina.
And this is not goodbye Puerto Rico! Nos vemos en el futuro! #ProjectAra #tilwemeetagain
— Project Ara (@ProjectAra)
13. August 2015
En cuanto al precio, el coste de fabricación por componente se estima entre los 50 y los 100 dólares, aunque todavía no se sabe con total seguridad. Además, esto no quiere decir que ese vaya a ser su precio de venta, puesto que los fabricantes tendrán que sacar algún tipo de beneficio. Por otro lado, una de las principales características de Project Ara es que no tendrá un precio uniforme. Hay que tener en cuenta que dependerá de la configuración de los módulos que se seleccionen. Esperemos salir de dudas en otoño.
¿Qué es Project Ara?
De una forma sencilla, podríamos decir que si LEGO fabricara un smartphone, el resultado sería Project Ara. Se trata de un smartphone formado por varias partes de hardware, el cual puede ser montado a nuestro gusto. Además, en el momento en que una de las partes deje de funcionar o exista una mejor, no tendremos que cambiar el smartphone, sino simplemente esa pieza.

PhoneBlocks, el equipo detrás de Project Ara, publicó recientemente información sobre el funcionamiento de Project Ara en el mercado, esto es, explicando dónde se podrán comprar los componentes. Según sus palabras, el mercado de los módulos de Ara:
"Es un portal de comercio electrónico que permite un mercado a dos bandas entre desarrolladores de módulos y consumidores. Google ayudará a los fabricantes de módulos con la venta, procesamiento de pagos y verificará que los módulos son seguros, así como que respetan todas las especificaciones técnicas. Un proveedor se encargará de la logística y gestionará el almacenamiento, transporte y todas las cuestiones comerciales".
Si LEGO fabricara un smartphone, el resultado sería Project Ara
Este concepto guarda mucha relación con Google Play Store. Sobre todo porque también permitirá realizar comentarios y recomendaciones. Además, también existirá una aplicación llamada Ara Manager que permitirá a los usuarios obtener información detallada sobre todos los módulos conectados al dispositivo para configurarlos y solucionar posibles problemas.
Project Ara: Funciones y características
Ya se conocen que varias empresas tecnológicas están trabajando para crear módulos para este nuevo dispositivo. Entre los socios se encuentran marcas como: Panasonic, TDK, iHealth, E Ink, Toshiba, Sony Pictures Home Entertainment, y Samsung.
En la parte trasera del dispositivo encontramos 6 ranuras. Cuatro de ellas tienen el mismo tamaño y todas tiene el mismo tipo de conector, así que en principio todo puede encajar en cualquier parte. La expulsión de los módulos está totalmente controlada por software, lo que significa que en algún momento vas a poder expulsar uno con "OK Google, expulsa la cámara".

Como ya se ha indicado, por el momento el proyecto va dirigido principalmente a desarrolladores de hardware y software, pero el objetivo final es llevar Ara a todos y sobre todo, a personas que actualmente no tienen acceso a internet móvil, esperemos que no se pasen con el precio.
¿Qué significa realmente Project Ara?
Puede ser parte de solución al problema de la obsolescencia programada. Concretamente sería el fin de la obsolescencia de partes de un smartphone. Más de una vez nos hemos comprado un teléfono y pasado un tiempo hemos descubierto que la batería no nos convence o nos gustaría que la cámara tuviera más megapíxeles. Actualmente, para solucionar esto tenemos que recurrir a un smartphone totalmente nuevo. Con Project Ara, solo tendremos que sustituir esa parte que no nos convence tanto.
Esto conlleva un ahorro de dinero considerable, pero también otras consecuencias positivas como protección la medio ambiente y en definitiva un smartphone que duraría más de lo que estamos acostumbrados. En el momento que uno de los componentes deje de funcionar, solo habría que sustituirlo.

La parte negativa nos llega en términos de diseño. Un teléfono de estas características no puede ser muy atractivo y tampoco realmente delgado o ligero. Aunque la última versión es bastante más atractiva que las anteriores.
Está claro que Project Ara tiene un gran potencial, pero creo que todavía no está listo para el gran público, ¿o es el público el que no está preparado para Project Ara? ¿Qué opináis vosotros?
De de android q tontería tu pregunta
Vendrá con el logo de Android o el de Lego? 😣
Pues sería super genial tener un smartphone asi. Pero al que se le pueda cambiar absolutamete todo, desde el procesador hasta la ram. Por que de que serviría tener muy buenos módulos si la ram y el procesador son lentos?
Proyect Ara será bueno, si es que hay gente, además de desarrolladores, que lo quieran.
ojala que la pantalla no sea esa y que tenga una fija por la parte posterior y que samsung aporte con su pantalla Amoled oh Super Amoled esto le daría mas rendimiento y mejor apariencia , lo otro es le precio , quizás cuanto cueste cuando salga al marcado .
No importa, si no tenemos dinero lo vamos comprando por pedazos y ya para el 2025 al menos podremos llamar XD
jajajajaja a esa fecha ya va a haber otro avanze tecnológico más potente y quizás con eso podría bajar el precio .
Se ve bien pero... ¿La pantalla es realmente esa cosa pequeña con el clima? no me convence mucho ya que soy fanático de pantallas de 5 pulg. o mas :|
jajaja no, la pantalla esta del otro lado, esa es una secundaria, si leiste todo, dice al principio "viene con pantalla de 5.2 puldadas", asi que tranquilo, NADIE compraria un celular con pantalla de 3x3cm :P
Apues esta bien! y comprandolo por partes en 5 años lo podria tenr jajajaja :D
noo esa no es la pantalla ve a youtube y mira como es tiene una pantalla normal como otro smartphone adelante esa es la parte de atras
De echo si tiene pantalla fija y es de 5.3 pulgadas y si se te rompre la pantalla simple la cambias como lo de atras
Hola Luis
Parece atractivo ya que en el momento en el que se me estropee algo lo mas probable es que pueda cambiar el bloques en el que está aquello que se me a estropeado. Sería cuestión de reemplazar una pieza por otra
Un saludo amigo
Una Donostiarra 😉
Me gustaría ser parte de los desarrolladores que trabajan en esto. Hace tiempo ya que necesito trabajar en un proyecto emocionante.
Si lo comparan Con LEGO pienso esto : Tengo un LEGO armado se me cae y se divide en bloques ,Project Ara : IGUAL
Hola Yamil
Pero hasta ahora ya has tenido tiempo de aprender a montarlo lo peor será colocar cada pieza en su sitio.Sino imaginate si cambias la cámara de sitio.
Tiene que ser una maravilla ese tipo de móviles
Un saludo
Una Donostiarra 😉
los módulos se unen de manera magnética asiq esa idea tuya es absurda
El dispositivo funciona al 100% el problema es la imantacion de las partes que en grandes colisiones las partes se separa, a diferencia de los terminales que estan en el mercado que sencillamente se destruyen con este terminal quieren hacer un telefono resistente y mas serio, sobre su precio ya era hora, estamos pagando por terminales de gama alta que sale de fabrica por solo 150 dolares y llegan al consumidor por 700 dolares con esto seguro que conseguiremos un terminar de gama muy alta por la mitad o menos.
mmm dejame dudar de tu comentario final....
el precio por un gama alta a 700 dolares, es teniendo en cuenta que al fabricante le salio 150 de costo, PERO si a cada componente que le sumes al ARA tiene un coste por produccion, transporte, y reventa, DUDO que entre todos los componentes para armar tu gama alta, pagues la mitad del precio....DUDO mucho....
ademas, en ARA hay cosas que dicen que no se podrian cambiar, al menos por ahora, como es la pantalla, el procesador y la ram, asi que podras poner una camara de gama alta, pero NO todo lo demas que hace a un celular GAMA ALTA :/
Es una idea muy interesante pero no al alcance de todos ya que si tenemos una idea pero no los conocimientos suficientes como para crearlo?. Nos quedariamos con "La Idea" pero sin "móvil".....
Una Donostiarra 😉
No lo creo, no se necesitan muchos conocimientos para armar el móvil, además la ayuda no te haría falta.
Hola Daniel
Tu quizás tengas los conocimientos necesarios para crear un móvil, pero a otros muchos nos dan todos los componentes y lo mas probable es que no seamos capaces de montarlo bien. De ahí lo de las "Ideas".Un saludo amigo
Una Donostiarra 😉
En cuanto a tu pregunta, ARA esta totalmente listo para el publico, lo esta desde mediados de 2015, el problema es que hay paises sub-desarrollados que no lo entenderian. De hecho, creo que por eso lo querian lanzar en Puerto Rico, para que paises de Centro-America y Sur-America sub-desarrollados puedan percatarse del potencial de ARA.
Siento que tu comentario es un poco feo, da a entender que no tienen educación o que no son inteligentes o algo por el estilo, con sub desarrollados se refiere al poco desarrollo económico, le pondré un ejemplo de porque la educación nada tiene que ver con el sub desarrollo, la mayoría de los gringos no saben donde esta costa rica, se confunden con puerto rico, o dicen que América es estadis Unidos y Canadá, cuando se les pregunta en cual continente esta mi país dicen Centroamérica, y si les dice donde esta Centroamérica no saben que decir, usa se considera país desarrollado, el que no se logre vender algunas tecnologías no se debe a desconocimiento, si no a los precios desorbitados en que los venden
Hola royo
Tienes razón. No tienen por qué decir que las personas que no vivan en Nueva York son algo así como personas subdesarrolladas, como si no tuvieran los conocimientos suficientes en lugar de decir que lo que manejan es menos dinero que no es lo mismo. Saludos
Una Donostiarra 😉
Exacto, es lo económico
Seria genial, lo que mas me gusta es que puedes comprar dos batería cuando se acabe una puedes colocar
la otra 👍👍👍👍
y eso de la baterias no lo puedes hacer hoy dia y hace años con casi cualquier equipo?? salvo algunas excepciones Unibody, el resto puedes disponer de 100 baterias extra si asi quisieras, sacar la tapa trasera y seguir disfrutando :P
Eso es lo malo de hoy en día, además de que su vida útil bajo de 5 o 6 años a poco más de dos años, extraño las cosas longevas...
Son unos 16 modulos en promedio sin contar la pantalla y la base, por lo que en los 16 modulos a 50 euros por modulo da un total de 800 euros y si sumamos 150 euros mas entre base y pantalla (me imagino que el modulo de pantalla debe de estar en sus 100 euros no menos) entonces el terminal saldria costando completo unos 950 euros. Por lo que saldria por el precio de un terminal gama alta no modular. Si sacamos en cuenta de que al final nuestro telefono se convertiria al estilo del case de una PC... Pues si que saldria a precio justo, ya que tu escogerias los componentes y a la larga el telefono solo lo actualizarias por las partes que te interesan siendo a plazos muchisimo mas economico por no estar gastando 900 euros cada 2 años (a menos que cambies toooodos los modulos de tu terminal).
hasta que leo un comentario con buen razonamiento y justificado, bien por ti Sergio!
de inicio NO es economico....pero a la larga, si no vivimos obsesionados con tener la ultima tecnologia, valdria la pena economicamente, cambiando alguuun modulo al año que creamos necesario, pero si todo el tiempo cambiamos por alguna minima mejora, es obvio que saldremos perdiendo $$$
Definitivamente lo compraría hoy mismo, por su puesto, si está dentro del precio JUSTO. Desde hace muchos años que he soñado algo así.
Hola! Quisiera decir que yo si lo compraria
pero , con la condicion que sea resistente al
agua ,talvez con una tapa tracera como la del s5 "pero que deverdad sirva la resistencia al agua " Digo.. Pues porque seria un telefono para a compañarme toda mi vida... : )
si lo usas dentro de una bolsa Ziploc podes convertirlo en submarino sin problemas, por menos de lo que sale una funda ;)
saludos!
se te cae al piso, y vuelta a armarlo todo :P
Me parece interezante pero... le veo muchos problemas, primero al dia de hoy la bateria con sus tamaños al dia de hoy, la imposibilidad de tener una pantalla mas grande si se desea, y ltros que la lista para mi es interminable, creo que este tipo de disposivos calarian en perosonas que tienen presupuestos menos acomodados y que desearian un terminal para nuchos años de uso.. ahora por otra parte si se mira la historia dela computadora veremos que estariamos realizando una involucion o algo retro en el mobil, recuerden primero fue la pc de escritorio, el portatil, la table o el mobil.. no se creo que es cosa de gustos, de mi parte creo que este proyecto aun esta muy biche y no es para todo tipo de usuarios
Bueno, esos problemas que mencionaste tienen soluciones por parte de ARA, por ejemplo, las baterias tendrian que adaptarse al tamaño de 2x2 del endoesqueleto del movil pero al tener varios puertos siempre se puede tener un poco mas de bateria, o el tema de la pantalla se puede arreglar ya que la idea es producir varios endoesqueletos de diferentes dimensiones, y como toda la informacion se guarda en los modulos, puedes comprar un endoesqueleto mas grande y añadir los modulos viejos de informacion o innovar con nuevos modulos. Las posibilidades son infinitas. Ademas, yo opino que aveces para innovar debes volver atras, no solo se ha involucionado con el Proyecto ARA, sino con muchos otros dispositivos. Algunas cosas nunca cambian. Saludos!
La verdad ya no creó nada, Google ha dilatado bastante este tema y al parecer no le veo intenciones de terminar el proyecto.. parecía interesante pero sin nadie que lo financie y promocione( puede ser creado pero si no hay marca importante detrás , poca gente lo comprara), acabará tumbado en el cajón de los recuerdos..
Alguna que otra marca importante como SENNHEISER o INNOLUX creo recordar que ya enseñaron sus módulos para Project Ara
Hoo sera maravilloso tener de estos
¡Eso de armar tu propio smartphone como una PC me parece atractivo!
Llevo tiempo pensando en un smartphone clónico, montado por nosotros mismos, como un PC. Encontré la respuesta en Project Ara. Lo que algunos dicen sobre el diseño, pues bueno, los prototipos, los primeros modelos y demás de las cosas suelen ser feas y toscas, sólo hay que esperar a que evolucione.
Estoy ansioso por este equipo, ahora dejamos material desing por lego performance
[IRONIC MODE] ¿Será el próximo Nexus 2016?
buenolo importante es que saquen un buen terminal no importa cuanto se demoren
Es una idea muy innovadora pero todavía tiene que crecer y desarrollarse aún más para poder competir con los demás smartphones y estar a su mismo nivel.
Me parece una buena idea pero mal desarrollada porque si se te cae el telefono se cae a cachos ademas que debe ser un telefono muy feo y que seguramente muchos componentes no seran compatibles anque aun asi me parece una idea genial y si no te importa el diseño, este es tu smartphone
no necesariamente feo, el frente seria como cualquier teléfono, con dos módulos uno para la pantalla y el otro para la cámara, en la parte de atrás lleva los módulos según entendí, entre mas módulos mas funciones 10 básico, 18 gama media y 28 gama alta, y por otro lado los módulos van en función de la gama de la placa base, de tal manera que los módulos son específicamente para esa gama y también debe haber protectores que impidan que cuando se pueda caer no sea una fiesta de confeti.
Seria como un PC armado, me interesa, puede tener infinidad de posibilidades y para todos los bolsillos, colgaría mi z1, y tendría un block phone, aunque tengo muchas dudas, resistencia polvo agua, tipo de display, memoria, OS, tamaños, etc. tendríamos que esperar y ver tamaños, como están distribuidos los módulos, y realmente que se puede mejorar y cuales son los módulos intercambiables, duración de las placas base etc.
Yo quiero un Chocophone! Nada sería más bonito que un smartphone con forma de tabletas de chocolate :D
Pues se parece bastante , a lo mejor hacen módulos con forma de onza de chocolate :)
De hecho, la idea de que intercambies modulos es que tu mismo escojas el diseno de cada uno, asi que puedes escoger un skin de tabletas de chocolate a gusto :p
si excelente proyecto pero yo quisiese que inventarán el Peraphone
jajaja! Qué grandes!! Oye Nelson si también me puedes enviar uno a mí ;)
Jajaja. Vale, aunque yo creo que mejor lo envío en una caja de cereal.😂
Saludos!
Nelson. Cuando eso me pillas un PhoneBlok Spiral 3 y me lo mandas por correo. Recuerda, un Blok por sobre. Para no levantar sospechas en correos.
jajja
Saludossss
Para mi suerte vivo en Puerto Rico, así que podré seguir de cerca su lanzamiento al mercado y compartiré con ustedes toda la información acerca de "Proyect Ara" ,los rumores a la fecha de hoy indican que entre los meses de junio y julio estará a la venta, pero solo con dos de las cuatro proveedoras de servicios móviles más importantes del país, como bien mencionó Isabel, Claro y Open Mobile, desgraciadamente mi proveedora movil no lo tendrá disponible por el momento, tal vez más adelante si es que Proyect Ara logra el éxito que Google espera tener.
la idea es muy interesante y a mi parecer excelente así cada quien pone su terminal a su gusto, lo único que me preocupa es que se caiga como ya dijeron arriba y se despifarren piesas por los aires,,,,,y dígame si se te cae en el metro EN HORA PICO YA ME IMAGINO LA ESENA JAJAJA XD
pero hablando en serio este proyecto si que tendrá éxito esperemos y salga pronto al mercado y mejor aun al mercado latino XD
mi reyno por un phoneblock!
Me encanta la idea, pues trae no solamente beneficios al usuario final, como no estar cambiando de celular cada 6 meses; va de la mano con android por su capacidad de personalización, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Sin embargo, habría primero que ver bien el diseño, pues hay que recordar que es un smartphone "para siempre". Esperemos que salga pronto y con ello un precio ideal para que todos podamos comprarlo.
No sé por qué, pero se me hace q el precio inicial será más caro q los convencionales de hoy en día, pero el atractivo estará en q luego sólo tendríamos q renovar algunas partes y eso sí será más barato :)
en cuanto al diseño yo creo que como todo se ira agiornando
por ejemplo bien puede tener una tapa trasera desmontable y dentro los componentes
conforme los modulos evolucionen
es un proyecto interesante sin duda
A que hora se transmite?
Comienza a las 8 am en Los Ángeles. Por tanto, son las 5 pm en la península, las 4 en Canarias (tu eras de Canarias no?) :)
Efectivamente ;)
Cómo mimo a mis usuarios!
quieren hacer lo mismo que con los pc,sacaran cada vez juegos y programas que requieran mas potencia para que cada 6 meses cambies piezas con el coste que supone,como ya los pc cada vez venden menos pues esto es lo que les queda
No cro, para mi hasta lo 4 Gb de Ram es lo máximo que puede llevar un Smartphone para que sea útil. Le pones un chip de esos de 2 o 3 GB y apañado, tienes para unos cuantos años y con el procesador un Qualcomm Snapdragon 800 y lo mismo. Piensa que hay mas telefonos y que no es lo mismo sacar piezas de uno q sacar terminales enteros.
Me parece un buen proyecto y por supuesto muy innovador, sería muy interesante poder intercambiar las partes de nuestro smartphone a nuestro antojo.
Actualizaciones siempre van a haber. Pero serà una gozada volver a cambiar piezas con los amigos como si de cromos se tratara. jajja.
Al igual que se podrà poner un componente de un amigo para probarlo, y saber si el tuyo falla.
Poder cambiar los componentes con tus amigos o familiares es lo mejor de todo!
Así por ejemplo pueden armar un teléfono con los módulos que vayan acumulando y sin gastar tanto como con un teléfono nuevo, ahora si Android for all! :D
Andro4all?? Jeje
Qué es eso? :P
Un canal de YouTube :p
Estos equipos también tendrían actualizaciones o tenemos que ir a ponerles la nueva version ?
Saludos
Y si no se está contento con la pantalla del equipo? :/
La cambias :p
La idea es realmente fantástica, me gustaría disponer de uno. La idea de poder cambiar el hardware de tu smartphone como si de un PC se tratase me parece algo brillante. Gran Reportaje!
Sera un transformer! con un buen iman, puedes ir desmontando los moviles de tus amigos :D
eso de desmontar el móvil de tu colega por ejemplo: le quitas la cámara sin que lo sepa y q se ponga a echar fotos sin cámara, seria muy gracioso jajajajajaja
Si se te cae al suelo, aparte de romper la pantalla, ya no solo saltará por los aires la tapa trasera, sino que también volará el procesador, cámara, batería, altavoz, etc etc etc. Cada caída supondrá 30min de recomponer todo... XD
Tienes toda la razón, no creo que sea un dispositivo adecuado para las personas torpes como yo :D Supongo que sacarán alguna funda para evitarlo
Casi como mi viejo nokia 3210... ¡cada vez que se me caía se me hacia pedazos y me tiraba 15 minutos montándolo!, pero siempre funcionaba y lo sigo guardando, incluso funciona todavía.
Aparte, este concepto es bueno, es como montarse un pc de sobremesa, los hay de marca o te lo montas tu a tu gusto y necesidad y luego actualizas lo que quieres. En este caso sería lo mismo, más o menos.
Supongo que Google le podrá una protección o parecido
Si, puede ser. Pero eso también hará q la energía se libere en las partes que salen volando, protegiendo cada una de ellas. Como lo que sucede con los coches de fórmula 1 que se deshacen al propósito en un choque (así están diseñados) para salvar lo más valioso: El conductor.
te imajinas que se caiga, se desarme y estes en el metro en hora pico XD
A mi me gustaría tener uno, el poder modificae cualquier parte del móvil a mi gusto