10 cosas que puedes hacer con tu viejo smartphone
Tener un smartphone viejo no tiene por qué ser sinónimo de pisapapeles u objeto abandonado en el cajón. Puedes darle usos aún aunque no sea tu terminal principal. En el siguiente artículo te vamos a mostrar qué se puede hacer con un smartphone viejo.
Te mostraré solo ideas para aprovecahr tu smartphone viejo si no lo usas, pero otra de las opciones obvias es la venta. Para ello, es importante dejar el teléfono limpio de polvo y paja, así que es recomendable que sepáis cómo restaurar tu smartphone para regalarlo o venderlo.
1. Reciclar tu smartphone
Existen varias asociaciones, entre ellas Intermón Oxfam y Amnistía Internacional, que te lo ponen muy fácil.
Intermon Oxfam propone que nuestro terminal antiguo sea cambiado por semillas, libros escolares, agua y otros recursos que puedan mejorar las condiciones de vida en los países en desarrollo. Solo tienes que enviar tu móvil gratuitamente, ya que pagan los gastos de envío. Para más información consulta la web de Intermón Oxfam.
Amnistía Internacional se centra en la recaudación de fondos en defensa de los Derechos Humanos. Al igual que Intermón Oxfam, esta ONG dona el coste de tu dispositivo a Amnistía. Aquí encontrarás toda la información detallada.
Por desgracia, existen empresas oportunistas que aprovechan esta iniciativa y la transforman en negocio. Según la Asociación Multisectioral de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Asimelec) cada vez hay más compañías estafando con negocios de este tipo debido a la crisis. Por eso, si decidís reciclar vuestro dispositivo os recomiendo que vayáis directamente a Intermon Oxfam y Amnistía Internacional.
2. Reproductor multimedia o dispositivo para cast
Englobo ambas en el mismo punto, ya que son usos parecidos. Un smartphone antiguo sigue teniendo una memoria interna, y quizá también microSD, que se puede llenar de películas y música. Puede convertirse en tu reproductor portátil y en un centro multimedia para los chromecast que tengas en casa.

3. GPS y mapa portátil
Tu viejo smartphone puede salir del cajón y convertirse en tu GPS portátil para el coche, o para insertar tracks para tus rutas ciclistas. Solo necesitas instalar una aplicación para navegar y descargar sus mapas offline, para poder usarlos sin conexión a internet, batería a tope, y a salir a conducir o pedalear.
Si solo quieres saber dónde se encuentra una calle, también te valdrá cualquier programa. Para no ocupar mucho espacio con programas como los citados, existen normalmente aplicaciones para la ciudad que deseas y que funcionan offline. Para las capitales no tendrás problema, pero si buscas un pueblo algo más pequeño te puede resultar algo más complicado.
4. Control remoto universal
Hace unas semanas ya os enseñamos cómo utilizar tu smartphone como mando a distancia. Es bien sencillo y útil. Imagina que te quedas sin pilas en el mando de la televisión y te toca levantarte cada vez que quieres cambiar de canal. ¡Pues no! Con tu smartphone y tirado en el sofá podrás cambiar de canal o de fuente de imagen de tu TV.
Recuerda que necesitas sí o sí, que tu smartphone antiguo tenga puerto de infrarrojos.
Mando TV (Infrarrojos)
5. Teléfono para llamar (sin SIM)
Como lo oyes. Gracias al WiFi o aplicaciones Walkie-Talkie puedes conectar el teléfono a la red y abrir una sesión de Skype para hablar con quien quieras. Esto se puede hacer también con tu teléfono moderno, obviamente, pero si solo queremos juguetear, ¿para qué gastar batería y espacio del smartphone principal?


6. Consola de videojuegos
Siendo un smartphone antiguo, es probable que no sea capaz de mover los modernos juegos con gráficos de alta definición, pero estoy seguro de que a Candy Crush o Angry Birds puedes jugar. ¿Qué te parece si en vez de comprarte una PSP o una Nintendo DS, le compras una buena funda al móvil e instalas unos cuantos juegos para entretener a los pequeños de la casa? Te va a salir bastante más barato, y si se rompe, probablemente te dolerá menos.
También es bastante sencillo instalar distintos emuladores para jugar a la Nintendo 64 u otras consolas. Ya os enseñé hace tiempo a cómo jugar a la PlayStation en vuestro smartphone.

7. Reloj despertador
Aunque se vaya la luz de casa un smartphone seguirá funcionando gracias a su batería, entonces, si tienes un reloj despertador tradicional, conectado a la red eléctrica, se apagará y probablemente haya perdido la alarma programada al volver la luz. Si usas de reloj despertador un smartphone, ese problema desaparece, ya que puede arder Troya, que la alarma sonará.
8. Conejillo de indias
Si a tu smartphone moderno quieres instalarle una ROM, quieres rootearlo o cualquier otra cosa que implique un riesgo, no está de más probar con tu teléfono antiguo. Al realizar alguna de las anteriores acciones, si cometes un error, el teléfono puede quedarse inutilizado, brick en el argot androide. Si esto pasa, nunca más podrás volver a usar tu teléfono, a no ser que lo lleves a un servicio de atención al cliente, que siendo antiguo dudo que merezca la pena.
A su vez, y si eres curioso, puedes abrir el terminal antiguo para ver sus tripas e investigar. Quizá seas capaz de cambiar la pantalla, altavoces o algún elemento interno. ¿Te atreves?

9. Afinador de instrumentos
Cuando tienes un instrumento, como por ejemplo, una guitarra, es importante que esté perfectamente afinada para que ofrezca un sonido perfecto. Cada nota tiene que tener una frecuencia en MHz concreta, y existe aplicaciones que nos ayudan a esto. Nuestro smartphone antiguo puede ser un perfecto afinador de instrumento, ¿por qué no?
Afinador guitarra -Guitar Tuna
10. Como cámara de vigilancia
Algunos teléfonos viejos tienen mejores cámaras que las propias cámaras de vigilancia. Puedes reutilizar tu viejo smartphone para vigilar tu casa. Con la aplicación SalientEye puedes convertir tu cascado dispositivo en un detector de movimiento, la cual te manda un mensaje si detecta intrusos. La seguridad en el hogar no tiene por qué costar tanto.
Sistema de seguridad. Alarma
¿Qué usos le das tú a los smartphones antiguos que tienes repartidos por los cajones?
tengo uno que lo hice cámara de vigilancia...orale...que tal...👍👍
gracias
Yo nomas necesito cambiar el puerto de carga a un Moto G 2013, y ya con eso tendria un equipo para emergencias y como dicen: Reproductor y GPS.
Tambien hay otro equipo, un Huawei con 1gb de RAM, ahí instale algunos juegos para mis hermanos menores (Conectar los números y aprender ingles).
Tengo un Samsung note 3 fuera de servicio, que lo uso exclusivamente para la reproducción de youtube y netflix tanto en el telefono como para conectarlo con el smart TV.
Muy buen articulo, buenas ideas
Otra opción es venderlo, jajaja, puede servir como aporte para la nueva compra.
Lo malo es que los teléfonos Android suelen devaluarse muy rápido
Nunca he tirado un telefono, los suelo regalar a familiares asi vamos actualizando todos, ya se deja de usar cuando no se puede reparar o su costo es mas caro que uno nuevo ...
Muy buenas funciones! Aunque siempre regalé un teléfono que ya no usaba, son excelentes ideas para paliar un poco el uso-y-tire desenfrenado y exprimir al máximo los dispositivos!
Pues muchísimas gracias Luis. Actualmente tengo un par de terminales "retirados" y esto me da algunas ideas (Casi todas...) antes de llevarlo a algún punto de reciclaje. Saludos.
Yo lo que hice con mi último smartphone a la hora de sustituirlo fue acogerme al plan renove de la marca. Lo entregué y adquirí otro nuevo con un descuento más quería importante.
he solido leer que tambien se puede como "rebotador" de señal wifi...esto es, si no te llega el wifi a tu habitacion, emplear un telefono viejo ..alguien sabe omo con android?
Pregunta en el foro:
https://www.androidpit.es/foro/recientes
Buen artículo, me pareció interesante el punto 9, en verdad desconocía de la existencia de apps para afinar instrumentos (valgan verdades, 'PlayStore' está repleta de cosas que no precisamente son útiles o necesarias)...
Desconocía lo que indicáis en el punto número uno
Gracias.
Gracias, muy buenas ideas ahora mismo voy a instalar alguna ROM....Espero no cargármelo. Un saludo.
Mi antiguo Nokia es buenísimo como despertador, no tiene que estar encendido para mantener la alarma en funcionamiento.
Yo al igual que Alex, opto siempre por la opción de heredarselo a alguien que lo necesita, a precio simbólico, ya que me queda claro que lo regalado no lo apreciamos tanto como lo que nos cuesta.
Yo tengo uno como reproductor multimedia (Motorola xt611), y otro como teléfono de respaldo, sin nada de Google, todo root y muy básico (LG l1 ii). Dos teléfonos que me han quedado muy chicos en funciones para el día a día.
Buenas todas las recomendaciones!! ^_^